
La Organización de las Naciones Unidas, con su Asamblea y sus Comités, debe seguir siendo apoyada y reforzada. Los retos están relacionados con el desarrollo sostenible, con erradicar la pobreza, el desarme, la nueva economía, la democracia y la gestión social.
Las personas de todas las naciones deben ser educadas sobre las correctas relaciones humanas y sobre todo educar a los niños en los verdaderos valores espirituales.
La humanidad tiene que aprender a ser inteligente y descubrir la diferencia entre el conocimiento útil y el conocimiento destructivo.
Desarrollar en cada país una opinión pública inteligente y colaboradora. Las redes sociales y los nuevos sistemas de comunicación favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas.
El Consejo Económico y Social (ECOSOC) y El Banco Mundial (BM) de la ONU deben estar libres de la política fraudulenta.
Debe haber libertad para viajar a todas partes, a cualquier país y en cualquier dirección; mediante este libre intercambio, los miembros de la familia humana llegan a conocerse mejor y se aprecian mutuamente.
Las personas de buena voluntad de todo el mundo deben movilizarse y ponerse a trabajar; el porvenir de la humanidad depende de sus esfuerzos. Las ONGs creadas independientemente de los gobiernos locales, regionales y nacionales, así como también de organismos internacionales son un ejemplo muy esperanzador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario